Skip links

Educación

Sobre nuestra Educación

Es preocupante observar en el cuadro de establecimientos educacionales, la disminución de ellos, que a pesar de la construcción de la Unidad Educativa del Milenio Quisapincha, en la comunidad del Galpón, en los talleres realizados en las comunidades, la población se muestra inconforme debido al abandono y desatención a las escuelas que quedaron sin alumnos así mismo, en cuanto a mantenimiento y calidad de la educación, provocando el deterioro físico de los ex-centros educativos, debido a esto los comuneros solicitan que se dé algún uso para beneficio comunitario.

En general se puede establecer tanto en el nivel básico y superior el acceso de la población a la educación es bajo con relación a los datos de la provincia y el país, haciendo falta, impulsar programas de alfabetización, de educación básica y la profesionalización a nivel superior.

Los años promedio de la población en escolaridad no supera los seis años, dato que es preocupante y es un tema que se debe trabajar si queremos una población preparada, que desea salir adelante en la conquista del Buen Vivir.

Se nota claramente, como en los primeros años de educación existe un elevado porcentaje de asistencia, mientras va subiendo de nivel, disminuye la asistencia hasta ser muy baja a nivel superior.

Unindades Educativas.

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia web.
Explorar
Pasar