|
El Inty Raymi es el símbolo de la gratitud que brinda el Pueblo Quisapincha al ‘Taita Inti’ y a la ‘Pacha Mama’ (madre tierra), por la bondad de haber permitido una buena producción y cosecha de productos tradicionales. Este evento cultural se lleva a cabo todos los años, del 22 y 23 de Junio |
Se Festejó la Fiesta con el siguiente Cronograma Viernes 22 Elección de la Inti Ñusta Lugar: Coliseo de deportes Hora: 19:00 Sábado 23 Ceremonia de recibimiento al sol Lugar: Comunidad Pucará Loma Hora 05:00 |
Desfile Intercultural Lugar: Sector San Pedro Hora: 10:00 Ritual sagrado Inti Raymi Lugar: Plaza Central de Quisapincha Hora: 12:00 Festival de expresiones culturales Lugar. Plaza Central de Quisapincha Hora. 12:30 |
ELECCIÓN DE LA INTI ÑUSTA
|
|
|
|
|
Candidata: Glenda Maribel Pimbomaza Comunidad: Cachilvana Chico |
Candidata: Aída Yolanda Caizaguano Comunidad: Cachilvana Grande |
Candidata:Jenny Maricela Pinto Comunidad: El Galpón |
Candidata: Luz Mirian Guayan Comunidad: Illagua Chaupiloma |
Candidata: Belen Condemaita Comunidad: Puganza |
Inti Ñusta |
|
|
![]() |
![]() |
|
|
|
CEREMONIA DE RECIBIMIENTO AL SOL
![]() |
![]() |
![]() |
Personal del Centro de Salud de Quisapincha realiza la celebración del Inti Raymi en compañía de la comunidad |
DESFILE INTERCULTURAL
Representantes de las 18 comunidades de Quisapincha fueron parte del desfile intercultural organizado l por las Festividades del Inti Raymi, que celebran los pueblos indígenas cada solsticio de verano. |
![]() |
![]() |
|
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
RITUAL SAGRADO INTI RAYMI
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |