ATRACTIVOS TURÍSTICOS

La Iglesia de San Antonio, construida en su totalidad en piedra tallada negra, símbolo de la gran religiosidad, es amplia y cubre el lado sur de la plaza del pueblo con su estructura - campanario del que cuelgan dos juegos de campanas en la torre del lado derecho y en la torre izquierda un el reloj análogo. En su interior se encuentran reliquias que pertenecen a la época de la colonia, destacándose su patrono y un conjunto de imágenes más, se puede admirar la colección de cuadros bíblicos pintados en óleo que cuelgan de los lados de las pilastras internas de la iglesia. En la actualidad estas artesanías son protegidas como patrimonio cultural. Este templo está ubicado en el centro parroquial sector la plaza calles Sucre y Zurita, las celebraciones eucarísticas se realizan los días jueves, sábados y domingos.

GRUTA DE SANTA SUELA

CERRO FILOCHUPA
Descripción: Se lo considera un cerro energético por su ubicación, es un sitio también de reserva de vegetación de paramo y por ende de agua para las comunidades cercanas. Por un costado pasa el rio Gallo Urco.
Flora: Existen especies de flora propias del ecosistema entre las que se destacan Pumamaqui y polilepys.
Fauna: Se puede encontrar gran variedad de Fauna como las lagartijas, los colibríes, los conejos de paramo, los zorros y los lobos de paramo.
¿Qué hacer? Caminata, fotografía, vista panorámica

PÁRAMOS DE QUISAPINCHA

BOSQUE CENTENARIO
Descripción: Dentro del bosque se puede apreciar arboles de gran tamaño como el Puma maqui que en kichua significa “mano de puma” debido a la forma de sus hojas, siendo una especie típica de los bosques andinos del Ecuador.Durante su trayecto podemos admirar el bosque alto andino, que guarda gran importancia debido a que recibe agua de la neblina y el viento. Este lugar se caracteriza por poseer arboles de gran tamaño y por su antigüedad.
Flora: almohadillas, chuquiragua, achupallas, mortiños.
Fauna: En este trayecto se puede observar aves de distintas especies como colibríes, jilgueros, mirlos y tórtolas, Así mismo mamíferos como los conejos, lobos de paramo y zorros.
¿Qué hacer? Caminatas guiadas por senderos, ecoturismo, observación de flora y fauna

MIRADOR CONDORMATZI

CHORRERA TAURILOMA
