ARTESANAL

En lo artesanal la variedad de artículos que elaboran las hábiles manos de los artesanos del Pueblo de Quisapincha se complementan con las bondades que brinda la madre naturaleza, las fibras, lanas y cueros son transformados en hermosas artesanías como calzado, chompas, carteras, entre otras prendas de vestir en cuero, que satisfacen los gustos a los más exigentes de sus clientes

COSTO
  • Chompa       35 hasta 140 dólares
  • Gorras         5 a 18 dólares
  • Carteras      10 a 15 dólares 
  • Llaveros       0,25 centavos
  • Monederos   0.50 centavos
captura-de-pantalla-2018-10-05-a-las-10.32.55.png
captura-de-pantalla-2018-10-05-a-las-10.20.23.png
Tanto los almacenes de venta como los talleres artesanales y la Asociación de Artesanos de Cueros y Afines son dedicados a la confección de artículos de cuero se encuentran localizados a la entrada de la Parroquia, en la calle principal y en la plaza central por el cual vale la pena referir la elaboración de elegantes prendas en tela gracias a la habilidad y dedicación de incansables sastres con que cuenta la Parroquia.

CONFECCIÓN DE ARTÍCULOS EN CUERO

Los Artesanos del sector, son muy importantes, ya que la Parroquia tiene gente emprendedora 
Por lo cual los atesanos manifiestan "Nosotros ofrecemos los productos en cuero a bajo costo, con variedad de diseño y calidad, además varios productos innovadores” para los Turistas que visitan Nuestra Parroquia. 
captura-de-pantalla-2018-10-05-a-las-12.03.19.png
captura-de-pantalla-2018-10-05-a-las-11.57.33.png

CONFECCIÓN DE TERNOS EN TELA

La habilidad en la Fabricación de ternos y chaquetas para damas y caballeros crece en la población indígena de Quisapincha. Sus habitantes han visto en esta actividad una forma de salir adelante.
El trabajo textil ha permitido tener una fuente de empleo. Este avance no ha sido fácil. Se requiere de tiempo, paciencia, dedicación, empeño y responsabilidad. Gracias a ello han conseguido clientes de diferentes ciudades del país. Los ternos de los Quisapincheños están en los mejores almacenes del Ecuador. 
Los talleres funcionan en sus propios hogores.
Dependiendo la tela, un terno bordea los 30 dólares. El más caro llega a 60 dólares; sin embargo, la calidad del traje es garantizada y durable.
captura-de-pantalla-2018-10-05-a-las-12.38.50.png

Iconos redes

Información de Contacto

DSucre S/N y Celiano ZuritaEpimbomaza78@yahoo.esC (03)-2772831
M0990714594 

Facebook GAD. QUISAPINCHA

escudo

Search

+880 322448500 Beverly Boulevard Los Angeles